El rol de las Agrupaciones de Pacientes en la LRS

Compartir

Los pacientes cumplen un rol activo dentro de la Ley Ricarte Soto (LRS), porque han sido ellos los que, a través de distintos tipos de manifestaciones, dejaron en claro la necesidad de mejores opciones de financiamiento y tratamiento para aquellas enfermedades de alto costo (ya sea oncológicas o enfermedades raras) que por su baja prevalencia implican tratamientos caros que muchas veces no se pueden costear.

Es así como en el año 2015 nace la LRS (Ley 20.850) como respuesta a esta demanda ciudadana: un sistema de protección financiera para diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades de alto costo.

¿Cómo participar?

Si perteneces a una Asociación de Pacientes y quieres participar activamente en la gestión y supervisión de esta norma, puedes inscribirte en el “Registro de agrupaciones de pacientes de enfermedades o problemas de salud vinculados al Sistema de Protección Financiera de la ley N°20.850” a través de este enlace.

A través de esta inscripción, las Asociaciones de Pacientes pueden participar en los procesos de elección e instancias que la ley resguarda, como por ejemplo, la Comisión Ciudadana de Vigilancia y Control, además de participar en la conversación para incluir nuevos tratamientos dentro del listado que contempla la ley.

Las solicitudes de registro son evaluadas por la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud, de acuerdo a los requisitos que establece el reglamento sobre el Registro de Asociaciones o Agrupaciones de Pacientes de Enfermedades o problemas de salud contemplados en el Sistema de Protección Financiera.

Para ver las fuentes del contenido de esta sección