Sistema de Salud en Chile
Ley Nacional del Cáncer
¿Qué es la Ley Nacional del Cáncer?
Compartir
¿Qué es la Ley Nacional del Cáncer?
La Ley Nacional del Cáncer es un marco normativo que regula la acción pública en nuestro país respecto al cáncer como enfermedad: su detección, tratamiento y políticas públicas, con el objetivo de encontrar un adecuado tratamiento integral y la recuperación de los pacientes en Chile diagnosticados con esta patología.
A través de esta ley se creará un marco normativo para la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas, programas y acciones destinados a establecer las causas y prevenir el aumento de la incidencia del cáncer en la población.

En materias de investigación, el Ministerio de Salud fomentará la investigación científica biomédica, clínica y de salud pública relacionada al cáncer. Para ello, potenciará la cooperación técnica y financiera, a nivel nacional e internacional.
En ese sentido, la cooperación público privada, intersectorial e interinstitucional; la protección de datos personales; la participación de la Sociedad Civil, especialmente agrupaciones de pacientes o familiares, y la humanización del trato, que incluye espacio para terapias complementarias, derecho a compañía y asistencia espiritual, son los principios que inspiran esta ley.
El principal plan de acción de esta norma, cuya elaboración estará a cargo del Ministerio de Salud, será la creación del Plan Nacional del Cáncer, que dispondrá de los objetivos estratégicos, líneas de acción, metas e indicadores de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, investigación, formación y capacitación de recursos humanos, rehabilitación y cuidados paliativos del cáncer, y que tendrá una duración de cinco años, luego de lo cual debe ser actualizado.
Este plan tendrá un enfoque de atención integral de la persona y su familia y estará en concordancia con las leyes, el Fondo Nacional del Cáncer y los planes y programas ya existentes.

El principal plan de acción de esta norma, cuya elaboración estará a cargo del Ministerio de Salud, será la creación del Plan Nacional del Cáncer, que dispondrá de los objetivos estratégicos, líneas de acción, metas e indicadores de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, investigación, formación y capacitación de recursos humanos, rehabilitación y cuidados paliativos del cáncer, y que tendrá una duración de cinco años, luego de lo cual debe ser actualizado.
Este plan tendrá un enfoque de atención integral de la persona y su familia y estará en concordancia con las leyes, el Fondo Nacional del Cáncer y los planes y programas ya existentes.
Para ver las fuentes del contenido de esta sección
Referencias
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Ley Fácil. Ley del Cáncer. Disponible en: https://bit.ly/3qPbhHt