Linfoma

Compartir

Tratamiento de Linfoma

Tipos de tratamiento para el Linfoma No Hodgkin:

Tipos de tratamiento para el Linfoma De Hodgkin:

Quimioterapia:

¿En qué consiste?

La quimioterapia es el uso de fármacos para destruir las célula

s cancerosas, poniendo fin a su capacidad para crecer, dividirse, y producir más células. Es el tratamiento principal para el LNH(9).

¿Por qué una mezcla de fármacos?

La quimioterapia consiste en una cantidad específica de ciclos en un período determinado. Un paciente puede recibir un fármaco por vez o combinaciones de diferentes fármacos administrados al mismo tiempo. El tipo de quimioterapia será evaluada por el médico tratante(9).

¿Cuáles son los efectos secundarios de la quimioterapia?

Los efectos secundarios dependen del fármaco y de la dosis utilizada. Estos pueden incluir: fatiga, reducción temporal de los recuentos sanguíneos, riesgo de infección, náuseas y vómitos, caída de cabello, pérdida del apetito, erupción cutánea y diarrea. Estos efectos secundarios se pueden controlar y, por lo general, desaparecen después de finalizarlo(9).

Inmunoterapia

¿En qué consiste?

La inmunoterapia estimula las defensas naturales del cuerpo, con el objetivo de mejorar la función del sistema inmunitario y combatir el cáncer(10). 

Terapia dirigida

¿En qué consiste?

Es un tratamiento que se dirige a los genes o a las proteínas específicas del cáncer. Este tipo de tratamiento bloquea el crecimiento y la diseminación de las células cancerosas y limita el daño a las células sanas(11).

Las terapias dirigidas utilizadas para el linfoma no Hodgkin (LNH) incluyen anticuerpos monoclonales, inhibidores de la cinasa, fármacos inmunomoduladores e inhibidores de la exportación nuclear(11).

En general, los anticuerpos monoclonales son la forma principal de terapia dirigida utilizada para muchos tipos de LNH(11).

Radioterapia

¿En qué consiste?

Consiste en la utilización de rayos X dirigidos hacia las células cancerosas para destruirlas. El haz de radiación debe ir dirigido exactamente a la zona a tratar, para que llegue a todas las células de linfoma y destruya el menor número de células sanas posible. Por lo general, la radioterapia se administra después o como complemento de la quimioterapia(12).

¿Cuáles son los efectos secundarios de la radioterapia?

Los efectos secundarios pueden incluir fatiga y náuseas. Otros efectos secundarios dependen de la región del cuerpo que recibe la radiación. Pueden presentarse reacciones cutáneas leves, sequedad en la boca, caída de cabello temporal o deposiciones líquidas.

Las personas que han recibido radioterapia en el pecho pueden experimentar una inflamación en los pulmones denominada neumonitis. Las personas que recibieron radioterapia en los huesos pueden experimentar recuentos sanguíneos bajos(12).

Trasplante de médula ósea o células madre

Es un procedimiento médico en el cual se utiliza médula ósea o células madre hematopoyéticas como parte de un plan de tratamiento. Estas son células formadoras de sangre y se encuentran tanto en el torrente sanguíneo como en la médula ósea(13).

Se considera un tratamiento agresivo para la LNH. Por lo general, se utiliza solo en personas cuya enfermedad es progresiva o recurrente(13).

Para ver las fuentes del contenido de esta sección