Hemofilia A
Compartir
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA HEMOFILIA
El síntoma más común de este trastorno es el sangrado abundante e incontrolable.
Los signos de la Hemofilia A y B son los mismos: Hematomas extensos; Sangrado dentro de los músculos y las articulaciones, particularmente en los codos, las rodillas y los tobillos.
Sangrado espontáneo (sangrado repentino dentro del cuerpo sin que haya un motivo claro).
Sangrado durante mucho tiempo tras cortarse, sacarse una muela o someterse a una cirugía.
Sangrado durante mucho tiempo tras sufrir un accidente, particularmente luego de una lesión en la cabeza.
Los síntomas en profundidad:

Moretones
Los moretones pueden ocurrir por accidentes, incluso pequeños. Esto puede generar una gran acumulación de sangre debajo de la piel que causa inflamación (hematoma).
Por esta razón, la mayoría de los niños reciben un diagnóstico alrededor de los 10 a 18 meses de edad. Esto es cuando el niño es más activo.

Sangra fácilmente
Una tendencia a sangrar por la nariz, la boca y las encías con lesiones leves.
Sangrado al cepillarse los dientes o tener que realizarse trabajos dentales a menudo sugiere hemofilia.

Hemorragia en una articulación
La hemartrosis (hemorragia en una articulación) puede causar dolor, inmovilidad y deformidad, si no se trata. Este es el sitio más común de complicaciones debido a la hemorragia por hemofilia.
Estas hemorragias articulares pueden llevar a artritis crónica y dolorosa, deformidad, parálisis y finalmente discapacidad.

Hemorragia en los músculos
El sangrado en los músculos puede causar hinchazón, dolor y enrojecimiento. La hinchazón excesiva por la acumulación de sangre en estas áreas puede aumentar la presión sobre los tejidos y nervios en el área.
Esto puede causar daño permanente y deformidad.

Sangrado en el cerebro
La hemorragia ocasionada por una lesión o de forma espontánea en el cerebro, es la causa más común de muerte en niños con hemofilia y la complicación hemorrágica más grave. El sangrado en o alrededor del cerebro puede ocurrir incluso por un pequeño golpe en la cabeza, una caída o de manera espontánea.
Pequeñas hemorragias en el cerebro pueden causar ceguera, discapacidad intelectual y una variedad de déficits neurológicos.
Puede conducir a la muerte si no se detecta y trata inmediatamente.

Otras fuentes de hemorragia
Sangre en la orina o en las deposiciones también puede ser señal de hemofilia.
Busca atención médica de urgencia si tú o tu hijo presenta lo siguiente:
• Signos o síntomas de sangrado en el cerebro
• Una lesión en la que el sangrado no se detiene
• Articulaciones inflamadas que se sienten calientes al tacto y duelen al flexionarse
Si tienes antecedentes familiares de hemofilia, es posible que debas hacerte pruebas genéticas para determinar si eres portadora de la enfermedad antes de formar una familia.
Para ver las fuentes del contenido de esta sección
Referencias
Hemofilia A. Medlineplus. Disponible en:
https://bit.ly/2YXPTo0
Hemofilia. Mayo Clinic. Disponible en:
https://mayocl.in/3qL8bEz
¿Qué es la Hemofilia? Síntomas y Diagnóstico. Fedhemo. Disponible en:
https://bit.ly/30w7Udo
¿Qué es la hemofilia? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad. La Vanguardia. Disponible en:
https://bit.ly/3DqG8h4
Hemofilia en los niños. Standford. Disponible en:
https://bit.ly/30GxTiF
¿Qué es la Hemofilia?. World Federation of Hemophilia. Disponible en:
https://bit.ly/3oUnYyn