Consejos y trucos para vivir con baja visión

Compartir

La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) y la Enfermedad Ocular Diabética (EOD) pueden manifestarse como zonas borrosas, puntos ciegos, manchas oscuras, una dificultad para distinguir colores y otros elementos disruptores en nuestro campo visual.

Adaptarse a la vida con baja visión puede ser difícil, pero algunos cambios simples pueden marcar una gran diferencia. Además de hablar con su médico, le invitamos a seguir los siguientes prácticos consejos y trucos que le ayudarán en este proceso.

Medidas de seguridad:

Sumar a su hogar elementos brillantes puede facilitar su día a día. La utilización de bombillas LED para mejor iluminación, mantener espacios despejados y utilizar cinta brillante para demarcar los escalones disminuirá el riesgo de tropiezos.

Lectura y escritura:

La pérdida de visión puede dificultar estas acciones cotidianas. La siguientes medidas pueden ayudarlo en estas tareas: Mantener un espacio iluminado, apoyarse con lupas o lentes, adaptar el tamaño y brillo de las pantallas, utilizar papel de color y un boligrafo grueso al escribir.

Además, preferir las aplicaciones de audio es una buena forma de no sobreexigir a nuestros ojos.

Consejos de transporte:

Movilizarnos es una necesidad habitual en nuestra vida diaria, la que puede verse afectada al vivir con baja visión.

La utilización del transporte público puede facilitarse al tener una claridad previa de las rutas y horarios, averiguando además los recursos de accesibilidad disponibles para personas con dificultades visuales en el transporte público.

Contar con familiares o amigos que nos ayuden con nuestro desplazamiento es también un recurso importante, no dude en pedir su ayuda.

Artículos Relacionados