¿Por qué pertenecer a una agrupación de pacientes?
- Comprensión
- Aprendizaje
- Visibilidad
- Apoyo
- Vida activa
- Cambio
Compartir

Comprensión
La asociación de pacientes pone en contacto a personas que están pasando o han experimentado la misma situación. Es un lugar en el que se pueden sentir comprendido y escuchados.

Apoyo
La mayoría de las asociaciones de pacientes cuentan con un grupo profesional multidisciplinar que ayuda a los pacientes y a sus familiares en distintos ámbitos que pueden necesitar a lo largo de la enfermedad, como apoyo psicológico, fisioterapia adaptada o asesoramiento legal y administrativo a través de trabajadores sociales.

Aprendizaje
Al compartir tiempo, actividades y dudas con otros pacientes, se genera una corriente de conocimiento basado en la experiencia. Muchas veces, el paciente, confía y se siente más cercano a otro que ha tenido una vivencia similar, que con su entorno cercano. Además, cada vez más, la presencia de figuras como el “paciente experto”, que es un paciente empoderado y activo, ayudan al resto de personas de la asociación a través de programas de capacitación.

Vida Activa
Uno de los aspectos que más ayudan a las personas que están atravesando una enfermedad es recuperar o mantener una vida activa. Esto implica la participación en actividades sociales. Desde las asociaciones de pacientes se desarrollan un gran número de actividades culturales, excursiones o celebraciones como comidas o cenas que animan al paciente introduciéndose en un estilo de vida social activo. Este tipo de actividades aporta grandes beneficios emocionales para el paciente y su familia.

Visibilidad
Las actividades que se desarrollan desde las asociaciones de pacientes, consiguen dar visibilidad a la enfermedad. Muchas veces, el hecho de que otras personas del entorno conozcan con más detalle una patología y estén sensibilizadas con ella, ayuda al paciente a sentirse comprendido.

Cambio
El poder de interlocución de las asociaciones de pacientes con hospitales, instituciones sanitarias o instituciones públicas en general ayuda a promover cambios que benefician al colectivo. Es un grupo activo que puede conseguir apoyo a la investigación sobre la enfermedad, modificaciones en el mobiliario urbano, mejoras públicas de accesibilidad, etc.
Encuentra tu agrupación de pacientes
Achago
Asociación de pacientes con cáncer en Chile. Abordamos distintas áreas de la oncología.
Acromegalia Chile
Asociación de pacientes con Acromegalia en Chile, enfermedad provocada por un adenoma hipofisario en la glándula hipofisaria.
Agrupación Abrazos De Vida
Asociación de pacientes con cáncer de mama. Buscamos apoyar a la mujer de Talca en la Región del Maule.
Agrupación Rockeras y Estilosas
Asociación de pacientes en Santiago, Región Metropolitana. Apoyamos a la mujer con cáncer de mama.
Corporación Sumemos Salud
Corporación de pacientes con cáncer en Valdivia, Región de los Ríos. Abordamos la oncología en Chile.
Corporación Valientes
Corporación de pacientes con cáncer de mama en la Quinta región. Apoyamos a la mujer de Viña del Mar, Valparaíso y alrededores.
Corporación Yo Mujer
Corporación de pacientes con cáncer de mama en Santiago. Apoyamos a la mujer con cáncer de la Región Metropolitana.
Fundación Cáncer Vida
Fundación de oncología en Chile. Apoyamos a los pacientes con cáncer.
Fundación Gist Chile
Fundación de pacientes de cáncer gástrico, cáncer colorrectal, gastrointestinal y GIST en Chile.
Fundación La voz de los pacientes
Fundación de pacientes con cáncer en Chile. Abordamos diversas áreas de la oncología.