Sistema de Salud en Chile

Sistema de Salud Privado

¿Cómo funciona el sistema privado de salud en Chile?

Compartir

El sistema privado de salud en Chile

Las Isapres son aseguradoras privadas cuya principal función es financiar y administrar las prestaciones y beneficios de salud de aquellas personas que cotizan obligatoriamente el 7% (o más, en algunos casos) de sus ingresos mensuales para la salud. Fueron creadas en el año 1981 en virtud de la dictación del DFL N°3 del Ministerio de Salud y hoy en día prestan servicios de financiamiento a un 19% de la población. Desde el año 2005, son supervisadas por la Superintendencia de Salud. Actualmente existen dos tipos de Isapres: abiertas y cerradas. Las isapres abiertas ofrecen sus servicios a cualquier persona que quiera afiliarse voluntariamente. En cambio, las isapres cerradas, solamente prestan servicios a una empresa o a un grupo de empresas privadas, de forma que solo los trabajadores y sus familiares que pertenecen a ellas pueden afiliarse a estas instituciones.

El sistema privado de salud en Chile

El sistema de salud chileno está compuesto por una modalidad mixta de atención que se compone de dos tipos de instituciones: el seguro público, que se denomina Fonasa (Fondo Nacional de Salud), y el sistema privado, compuesto por las Instituciones de Salud Previsional, más conocidas como Isapres. Adicionalmente, las Fuerzas Armadas y de Orden cuentan con sus propios sistemas previsionales.

Es importante mencionar que la afiliación que se realiza mediante la suscripción de un Contrato de Salud Previsional está sujeta a determinadas normas que son supervisadas por la Superintendencia de Salud. En este documento se estipulan de forma precisa los derechos y obligaciones de las partes, además de los beneficios y precios del Plan de Salud.

Los afiliados además pueden contratar un seguro complementario a su plan de forma voluntaria y, en la mayoría de los casos, también pueden optar a distintos tipos de beneficios sin costo, como descuentos en farmacias y otro tipo de servicios.

Para ver las fuentes del contenido de esta sección 

Artículos relacionados