Cáncer de mama

Sistema de Salud Público

«La Historia de Ana, Sistema de Salud Público»

Hemofilia A

Sistema de Salud Público

«La historia de Nicolás, Sistema de Salud Público»

Cáncer de mama

Sistema de Salud Privado

«La Historia de Violeta, Sistema de Salud Privado»

Hemofilia A

Sistema de Salud Privado

«La historia de Benjamin, Sistema de salud privado»

¿Qué es el cáncer?

Según la Organización Mundial de la Salud, el Cáncer es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se habla de «tumores malignos» o «neoplasias malignas». Una característica definitoria del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, un proceso que se denomina «metástasis». Las metástasis son la principal causa de muerte por cáncer.

¿Cuáles son las causas del cáncer?

El cáncer se produce por la transformación de células normales en células tumorales que se genera bajo un proceso de varias etapas, que suele consistir en la progresión de una lesión precancerosa a un tumor maligno. Esas alteraciones son el resultado de la interacción entre factores genéticos del paciente y tres categorías de agentes externos, que son:

Carcinógenos físicos:
Como las radiaciones ultravioletas e ionizantes;

Carcinógenos químicos:
Como el amianto, los componentes del humo de tabaco, las aflatoxinas (contaminantes de los alimentos) y el arsénico (contaminante del agua de bebida).

Carcinógenos biológicos:
Como determinados virus, bacterias y parásitos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene una clasificación de los agentes cancerígenos a través de un órgano especializado, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC).

Enfermedades Oncológicas

Ver todas las patologías

¿Tienes dudas sobre tu patología o la de algún familiar o amigo? Te invitamos a conocer información relevante sobre distintas enfermedades y algunas recomendaciones para guiarte y acompañarte en este proceso.

El cáncer de mama es el crecimiento descontrolado de las células mamarias…

El cáncer de pulmón comienza con un crecimiento anormal y descontrolado de las células pulmonares…

El linfoma es un tipo de cáncer que afecta a los linfocitos, un tipo de glóbulos blancos…

Enfermedad Crónica

Por Enfermedad Crónica, se entiende como una enfermedad que persiste durante un período prolongado.
Los síntomas de la enfermedad crónica son, a veces, menos graves que los de la fase aguda de la misma enfermedad.
La enfermedad crónica puede ser progresiva, provocar una discapacidad total o parcial o incluso provocar la muerte. Algunos tipos de enfermedad crónica incluyen: la diabetes mellitus, la fibrosis pulmonar idiopática, la hemofilia, la artritis.

Enfermedades Poco Frecuentes

¿Tienes dudas sobre tu patología o la de algún familiar o amigo? Te invitamos a conocer información relevante sobre distintas enfermedades y algunas recomendaciones para guiarte y acompañarte en este proceso.

Ver todas las patologías

Cualquier trastorno de salud poco común para el que no se ha desarrollado un tratamiento.

La hemofilia es un trastorno hereditario de la sangre, ligado al cromosoma X (1) …

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva y crónica que afecta a…

La atrofia muscular espinal (AME) es una enfermedad neuromuscular…

Enfermedad Oftalmológica

Ver todas las patologías

Millones de personas en el mundo viven con afecciones oculares que aumentan su riesgo de perder la vista, mientras que más de mil millones de pacientes viven actualmente con una discapacidad visual que podría haberse prevenido.

A nivel mundial, las principales causas de discapacidad visual son la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), Enfermedad Ocular Diabética (EOD), cataratas, glaucoma y errores de refracción no corregidos.

¿Tienes dudas sobre tu patología o la de algún familiar o amigo? Te invitamos a conocer información relevante sobre distintas enfermedades y algunas recomendaciones para guiarte y acompañarte en este proceso.

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una afección ocular que puede afectar a su visión con el tiempo...

La enfermedad ocular diabética (EOD) se refiere a afecciones como la retinopatía diabética (RD) y el edema macular diabético (EMD).

Para ver las fuentes del contenido de esta sección

Aprende más

Si tienes dudas sobre calidad de vida, cómo navegar en el sistema de salud, o si quieres estar actualizado sobre avances en salud relacionados a tu enfermedad, este es tu sitio.

Calidad de Vida

Esta sección está diseñada para entregarte interesantes tips para el cuidado de tu salud, ayudándote a mejorar tu calidad de vida.

Comunidad de Pacientes

Apostamos por un mundo en el que los pacientes sean los protagonistas de la salud y puedan tomar decisiones de forma autónoma.Para ello, trabajar colaborativamente y en conexión con otras organizaciones es importante.

Através de esta comunidad puedes Conocer las necesidades del ecosistema de salud intercambiando experiencias y vivencias con otras personas encontrando respuestas a estas mismas con acciones educativas, de apoyo y concienciación.

Somos

Conectapacientes es un espacio digital en el cual encontrarás información relevante para el cuidado de tu salud sobre distintas patologías y descubrirás formas prácticas para emprender tu viaje de una manera amigable por el sistema de salud en Chile.